El e-learning está cambiando. Veremos nuevos modelos y surgirán nuevas tecnologías y nuevos diseños. Entonces dejemos atrás la e, o al menos démosle una definición nueva y más amplia. ― Elliot Masie
💻 Evaluación en entornos virtuales
Los ambientes virtuales educativos exigen nuevas alternativas de evaluación. Tradicionalmente en esta instancia educativa la evaluación se ha centrado en el recuerdo de información y en la aplicación de conocimientos en contextos limitados, utilizando pruebas de papel y lápiz u otras tareas académicas como el ensayo escrito. El interés creciente de los académicos en lo que se ha denominado “evaluación alternativa” refleja la insatisfacción con las formas tradicionales de evaluación y el deseo de evaluar el logro de objetivos que involucren una comprensión profunda y el uso activo de conocimientos en contextos reales y complejos. A medida que los ambientes virtuales ganan espacio en la educación crece la preocupación por las formas de evaluación. donde los ambientes virtuales de aprendizaje ofrecen un potencial enorme para mejorar la calidad de la evaluación académica tanto en la educación presencial como a distancia. La necesidad de mejorar la evaluación en los ambientes virtuales de aprendizaje resulta también visible en la creciente demanda por parte de la industria y el comercio para que sus empleados adquieran habilidades intelectuales superiores, tales como capacidad de solucionar problemas, o la capacidad de aprender en forma permanente, al igual que otros conocimientos y destrezas más especificas.
Estoy de acuerdo con la información que se comparte sobre la evaluación de entornos virtuales, ya que nos permite conocer el proceso de una evaluación.
ResponderEliminarVERONICA ROSALES RANGEL Y VICTOR MANUEL GUTIERREZ LOPEZ
ResponderEliminarDel blog que realizaron nos llamó la atención que hayan iniciado con una cita referente a la educación en línea, creo que esto les da un plus para que quien ingrese considere desde el principio cuál será la temática del propio blog.
Con respecto a la estructura y diseño de su blog, resulta llamativo el fondo que utilizan, sin embargo, consideramos que el utilizar el mismo tipo de letra que usan en la cita o frase que ponen al inicio con los demás temas de los artículos que exponen, genera que se pierda en determinado momento la importancia de la cita textual con la que inicia el blog, pero entendemos que la idea era resaltar los títulos o temas de cada información publicada.
En cuanto a la organización y estructura, nos parece muy bien como presentan y dividen su información. Se ve que la información tiene una organización que permite al lector primero tener un panorama general de lo que es la evaluación y posteriormente la importancia de esta, los instrumentos que se requieren en entornos virtuales de aprendizaje, en este sentido, realizaron un buen trabajo.
El blog presenta una agradable vista hacia el lector, se visualiza una adecuada organización en la información y muy útil en su contenido ya que abarca todos los temas referentes a la evaluación en un entorno virtual de aprendizaje, incluye además del texto, imágenes, esquemas y videos complementarios que enriquecen al tema principal. ¡Felicitaciones por su trabajo!
ResponderEliminarEl desarrollo del blog que realizaron me deja en claro ver que, el realizar una evaluación es muy importante y más en estos tiempos actuales en donde una pandemia nos llevó a adentrarnos y darle otro uso de las herramientas tecnológicas e implementarlas como un instrumento para impartir una clase, podemos encontrar que la educación se está dando de manera virtual en la mayoría de las instituciones y nos tenemos que introducir en esta modalidad de enseñanza. Por lo que una evaluación de un entorno virtual debe formular la base de la teoría y metodología de las estrategias de enseñanza. Debido a que la evaluación tiene un fuerte dominio en el aprendizaje.
ResponderEliminarAdemás de que el contenido y explicación es entendible, así como el diseño nos permiten visualizar adecuadamente la información del contenido.
Muy buen trabajo presentado.
Norma Leticia Herrera Escobedo y Ariana Galicia Mireles
Jairo Hernández Mendoza
ResponderEliminarPerla Palacios Ruiz
Excelente, consideramos que es un blog muy llamativo y nos motiva a querer leerlo.
Consideramos muy importante la información compartida, contiene imágenes y colores muy llamativos visualmente.